Tanto si estás pensando en un aumento de pecho, un levantamiento de glúteos brasileño o un lifting facial, hay una decisión que importa más que cualquier otra: elegir al cirujano plástico adecuado.

El sur de Florida alberga a cientos de proveedores de cirugía estética, pero no todos están certificados, son éticos o incluso están legalmente cualificados para realizar cirugías. Elegir al proveedor equivocado puede acarrear malos resultados, complicaciones o incluso graves riesgos médicos.

En esta guía, te explicaremos exactamente cómo elegir un cirujano plástico en Miami, Fort Lauderdale, Boca Ratón o cualquier otro lugar intermedio, de forma segura y con confianza.

1. Elige siempre a un cirujano plástico certificado

Esto no es negociable. Tu cirujano debe estar certificado por el American Board of Plastic Surgery (ABPS), el único consejo reconocido por el American Board of Medical Specialties para la cirugía plástica y reconstructiva.

¿Por qué es importante la certificación?

  • Los cirujanos certificados por el ABPS completan al menos 6 años de formación quirúrgica
  • Aprueban rigurosos exámenes orales y escritos
  • Operan en instalaciones quirúrgicas acreditadas con protocolos de emergencia adecuados
  • Están formados tanto en procedimientos estéticos como reconstructivos

Señal de alerta: «Cirujano estético» no es lo mismo que «cirujano plástico». Muchos médicos que anuncian cirugías en el sur de Florida no están certificados por el ABPS, sino que pueden estar formados en dermatología, obstetricia y ginecología o incluso odontología. Desde mejoras no quirúrgicas hasta soluciones avanzadas para el cuidado de la piel, estamos comprometidos con tu viaje de belleza en cada paso del camino.

2. Verifica la acreditación de la instalación quirúrgica

Asegúrate de que tu cirugía se realice en una instalación quirúrgica acreditada, no en una trastienda o clínica ambulatoria sin capacidades de emergencia. Busca:

  • Acreditación AAAASF, JCAHO o AAAHC
  • Proveedores de anestesia con licencia (anestesiólogo MD o CRNA)
  • Estándares de protocolo de emergencia
  • Esterilización adecuada y equipo de monitorización.

Consejo profesional: Pide ver las credenciales del quirófano, no solo las del cirujano.

3. Programa una consulta privada (no una llamada de ventas)

Una consulta real debe sentirse como una conversación de colaboración, no como un discurso de venta a presión. Qué esperar en una consulta de calidad:

  • El cirujano se reúne contigo directamente, no solo un «coordinador»
  • Habláis de tus objetivos, estilo de vida e historial médico
  • El cirujano ofrece opciones personalizadas, no una solución única
  • Se te muestran fotos del antes y el después de pacientes reales con objetivos similares
  • La seguridad, el tiempo de inactividad y los precios se explican claramente

Señal de alerta: Si una clínica te presiona para «reservar hoy» con un descuento o evita preguntas sobre complicaciones, márchate.

4. Lee reseñas y testimonios verificados

La reputación lo es todo. Mira más allá del sitio web y comprueba:

  • Reseñas de Google
  • RealSelf
  • Healthgrades
  • Referencias de boca en boca

Busca patrones:

  • ¿Mencionan los pacientes resultados naturales?
  • ¿Describen una atención compasiva y profesional?
  • ¿Hay quejas sobre la falta de seguimiento o la falta de cualificación del personal?

5. Evalúa el estilo estético del cirujano

La cirugía plástica es en parte ciencia y en parte arte. El hecho de que un cirujano esté certificado no significa que sea el artista adecuado para ti.

Pregúntate:

  • ¿Reflejan sus fotos del antes y el después la estética que deseas?
  • ¿Son los resultados naturales, proporcionales y elegantes, o exagerados?
  • ¿Tienen un aspecto equilibrado los pacientes masculinos y femeninos?
  • ¿Se especializa el cirujano en el procedimiento que te interesa (por ejemplo, BBL, lifting facial, rinoplastia)?

6. Haz estas 7 preguntas inteligentes

Utilízalas en cualquier consulta en el sur de Florida:

  1. ¿Está certificado por el American Board of Plastic Surgery?
  2. ¿Cuántas veces ha realizado este mismo procedimiento?
  3. ¿Dónde se realizará mi cirugía?
  4. ¿Quién proporciona la anestesia?
  5. ¿Cuáles son los riesgos o complicaciones más comunes de esta cirugía?
  6. ¿Puedo ver fotos del antes y el después de pacientes con un cuerpo o rostro similar?
  7. ¿Cuál es su política de revisión si no estoy contento con los resultados?

¿Por qué los pacientes de todo el sur de Florida nos eligen?

En South Florida Plastic Surgery, nuestra práctica está diseñada en torno a tu seguridad, satisfacción y confianza.

  • Cirujanos plásticos certificados y con formación especializada
  • Consultas personalizadas, nunca apresuradas ni presionadas
  • Resultados naturales y elegantes
  • Instalación quirúrgica acreditada por la AAAASF
  • Seguimiento y atención a largo plazo